Colección: Electromedicina

Electromedicina

ELECTROMEDICINA

Con electromedicina nos referimos al sector de la medicina y la industria, relacionados con la utilización de aparatos electrónicos en terapias para el tratamiento, diagnóstico, o la curación de patologías referidas a la salud.

Entre los diferentes aparatos y técnicas que usan la electromedicina referidos a la fisioterapia, en Phybone encontramos: presoterapia, magnetoterapia, ultrasonidos, ecógrafos, desfibriladores, pulsioxímetros, electroestimuladores, electromiografo, lámparas infrarrojas, o laserterapia. De los más frecuentes en el ámbito de la estética, la electromedicina está presente en la diatermia, el peeling ultrasónico, los aparatos galvánicos, las radiofrecuencias...

Electromédica

La electromedicina capta las señales eléctricas y electromagnéticas que emiten las diferentes partes de nuestra anatomía. Los profesionales sanitarios utilizan esta información para aplicar los diferentes tratamientos. Es posible acrecentar o disminuir estas señales, o sus ritmos, aplicando determinados aparatos con electromédica, ahí está la base de la terapia. Ademas de en la fisioterapia, se usan para cuidar o realzar la belleza, sobre todo de la piel.

Un ejemplo del uso estético de la electromedicina lo tenemos en el peeling ultrasónico. Este método permite exfoliar la piel, limpiarla de impurezas, ademas de activar la microcirculación sanguínea, algo que contribuye a regenerarla, aumentando la cantidad de nutrientes que reciben las células de la sangre.

Electro medicina

Casos como el electromiógrafo de superficie que detecta las señales emitidas por los músculos, es capaz de medirlas, comparar sus parámetros, ver las variaciones, antes y después de los tratamientos. Al ofrecer información cualitativa y cuantitativa de la actividad muscular, ofrece al profesional aumentar o disminuir las acciones sobre un músculo, e incluso sobre una zona delimitada del mismo. Otro ejemplo de electromedicina es el pulsioxímetro, capaz de medir cuánto oxigeno transporta la sangre.

La electromedicina está presente en tratamientos de belleza, que también mejoran el aspecto físico, por lo tanto son "saludables". La diatermia que actúa sobre el colágeno y la elastina de la piel, otorgándole un aspecto natural y radiante. Los tratamientos de laserterapia que alivian el dolor y reparan los tejidos. Estos dos ejemplos son, entre otros, aparatos de electromedicina que están presentes tanto en clínicas de fisioterapia como en centros de estética.