Ir directamente al contenido

Envío gratuito en pedidos superiores a 95 €

Colección: Tornos de uñas

TORNOS DE UÑAS

¿CÓMO USAR EL TORNO DE UÑAS DE FORMA CORRECTA?

Una herramienta fundamental en salones de estética y centros de manucura y pedicura profesionales. Un torno para uñas profesional, siempre ha de estar en perfecto estado de funcionamiento e higiénicamente limpio.

La ergonomía, tanto del cliente como del profesional, siempre es de suma importancia. Son sesiones de cierta duración con las extremidades en posiciones poco naturales y con poco movimiento; la ergonomía resultará esencial para que todo vaya bien. Por lo tanto, debemos ajustar el entorno de trabajo a las necesidades del profesional lo mejor posible.

Al utilizar el taladro de uñas habrá que sujetarlo con mano firme. Elegir la broca idónea en cada caso, el sentido de giro y seleccionar las revoluciones más adecuadas para el trabajo a realizar. Revisar que todos los parámetros son los apropiados con el fin de evitar quemaduras o lesiones. Preparar las brocas con el diámetro justo. Preparar las puntas del material o conglomerado que mejor se ajusten a los trabajos previstos. Al concluir las sesiones, no olvidemos limpiar e higienizar tanto el torno de uñas como los accesorios utilizados; por seguridad y economía.

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES BÁSICAS DEL MEJOR TORNO DE UÑAS PROFESIONAL?

Limar, limpiar las cutículas, moldear y pulir las uñas. Es la herramienta más completa para desarrollar los cuidados más eficientes. Dan formas, rebajan los esmaltes, realzan las siluetas de los estampados, refinan acabados con pedrerías, purpurina, adhesivos. Demuestran ser un utensilio ideal, tanto para manicura como pedicura.

Los tornos de uñas que te ofrecemos en phybone son igual de eficaces con las uñas naturales como con las artificiales. Ideales para centros de belleza y estética, también para realizar trabajos a domicilio. Los profesionales en belleza y estética encuentran en estos aparatos una valiosa ayuda para el desarrollo de su trabajo; eficacia rapidez y buenos resultados, son algunas de sus cualidades. Contribuyen a moldear las uñas en forma cuadrada, almendrada, ovalada. Usando terminología de manicura: en forma de bailarina, pico de montaña, tacón de aguja, ataúd, lápiz labial; tantas denominaciones como gustos.

¿QUÉ TORNOS DE UÑAS COMPRAR Y CUALES SON SUS ACCESORIOS?

Los hay eléctricos, con micromotores que les hacen funcionar a velocidad de rotación ajustable desde: 15.000 rpm o similar, aconsejada para manicura en casa. Los aparatos profesionales están a partir de las 30.000 revoluciones por minuto, 35 mil, 45 mil. La velocidad de rotación es ajustable, igual que el sentido de giro, en casi todos los modelos modernos.

Hay tornos de manicura portátiles e inalámbricos que funcionan con baterías recargables. Entre los eléctricos, también tenemos aparatos que pueden desconectarse y trabajar a batería. Las puntas del torno para uñas son de diferentes diseños y materiales; fáciles de intercambiar.

Encontrarás fresas cilíndricas o con forma de cono, fresas de bola, pulidoras, de punta fina, de carburo o diamante, de cerámica, en forma de llama, etc. Otros accesorios: repuestos mango de taladro ajustable, brocas de diferentes diámetros, puntas fabricadas con distintos materiales y aglomerados, almohadillas de lijado, mangos torno del uñas con forma de lápiz...

TORNO UÑAS. PARA QUÉ SIRVE Y CUÁLES SON SUS FUNCIONES PRINCIPALES

En manos expertas, el torno manicura profesional, ofrece precisión, eficacia y rapidez. Este aparato resulta esencial en clínicas y centros de belleza; cuida la salud y la imagen de manos y pies.

Optimiza el tiempo por sesión de trabajo y ofrece acabados limpios, finos y duraderos. Sus principales tareas son dar forma a las uñas, pulir, limar, eliminar esmaltes, deshacerse de piel muerta, remover o eliminar cutículas. Son una herramienta muy eficaz para trabajar con uñas artificiales. Capaces de realizar múltiples tareas con materiales acrílicos, de gel, fibra de vidrio o vidrio acrílico.

La diversidad de materiales con los que se conforman las actuales fresas de manicura, las capacitan para tratar tanto uñas naturales como artificiales. Ofrecen resultados precisos y de gran calidad visual. Son herramientas indispensables en este tipo de tratamientos. También transforman a un buen operario o trabajadora, en un escultor-artesano de estética y salud.

¿CÓMO UTILIZAR UN TORNO PARA UÑAS SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS?

Dada su versatilidad y dependiendo del trabajo a realizar, lo primero que hemos de considerar es la potencia que usaremos, el sentido de giro y el tipo de cabezal más idóneo. Parámetros que iremos intercambiando durante el tratamiento, según la idoneidad que requieran las diferentes acciones.

En tornos de uñas eléctricos actuales, encontramos velocidades estándar, que van entre 30.000 y 45.000 revoluciones por minuto. Casi todos los aparatos de este tipo, ofrecen la opción del doble sentido de rotación, elegiremos el que mejor se adecue a cada momento y funcionalidad.

¡Los consejos que siguen son opiniones de particulares!
Entre las puntas de fresas, podemos optar, por ejemplo: con fresas de bola o con punta de diamante para la cutícula, las de cerámica que sirven para cortarla con seguridad; las de silicona alisan la cutícula y evitan los padrastros.
Fresas cónicas que pulen y dan forma a la uña. Las fresas de carburo son idóneas para retirar esmalte, gel de uñas, en general, para eliminar todo el material artificial.

¿CÓMO TRABAJAR CON UN TORNO DE UÑAS PROFESIONAL? REVOLUCIONES Y FRESAS

Las revoluciones por minuto más lentas suelen emplearse en las uñas naturales: limar los bordes, pulir la superficie, tratamientos en la cutícula, eliminar restos de piel muerta y materiales artificiales. La velocidades altas en el drill uñas, con frecuencia son empleadas para deshacerse del material artificial y moldear uñas artificiales. Según el material de las fresas, los tornos de uñas, funcionan mejor a unas velocidades específicas para cada tipo de puntas. Por seguridad y eficiencia es básico seguir los consejos del fabricante. Las rpm altas hacen antes el trabajo pero requieren pulso firme, precisión y ciertas medidas de seguridad, para evitar lesiones o resultados no deseados.

Al trabajar con altas revoluciones por minuto, se genera más calor en las zonas que estemos tratando; es aconsejable hacer pausas y comprobar temperatura y velocidad de giro.
En general, para las uñas naturales se utilizan rotaciones más bajas que en las artificiales.

¿POR QUÉ ELEGIR PHYBONE AL COMPRAR UN TORNO MANICURA?

Sobre todo porque somos un equipo humano, personas siempre dispuestas para atenderte y escucharte. A casi todas horas y todos los días, siempre hay un miembro de phybone dispuesto para tí.

Dentro del equipo phybone hay profesionales de la salud, incluso algunos en el sector de la estética. Conocemos los aparatos que ofertamos. Elegimos lo mejor de cada marca, productos en los cuales, como profesionales también, nosotros confiamos.

Seleccionamos artículos de calidad contrastada a un precio acorde con su valía. Ponemos a la venta algunos modelos que nos interesan, por ofertas o descuentos, para que nuestros clientes compartan los beneficios. Al tener precios ajustados, ayudamos a profesionales que necesitan de esos productos poder adquirirlos sin un sobrecosto.

Nos aseguramos del perfecto estado del material que enviamos. Seguimos con interés la ruta de los pedidos, hasta que llegan a su destino. Nuestro máximo deseo es que todo resulte perfecto, para eso trabajamos y de eso vivimos.