SILLONES BARBERO
¿CUÁLES SON LOS SILLONES BARBERO MÁS ADECUADOS PARA UNA BARBERÍA?
Los hidráulicos son los más demandados. Por experimentación y confiabilidad, están en el número uno de popularidad. En la actualidad se suman los sillones de barbero neumáticos y eléctricos.
Durante los últimos 3 siglos los sillones de barbería hidráulicos se han venido utilizando por su fácil manejo, su comodidad de uso, resistencia y el confort hacia el cliente.
Comparar necesidades, imagen y precios, es una cuestión personal y privativa, pero cuando un diseño tiene éxito y sus prestaciones son óptimas, resulta arriesgado cambiarlo.
En 1906 un inmigrante alemán llamado Ernest Koken imaginó un sistema hidráulico para elevar o bajar el sillón barbero. Hasta entonces el método era, mediante un tornillo central, girar la silla de barbería en un sentido u otro, para elevarlo o bajarlo. Con la idea de Ernest Koken, basada en la mecánica de fluidos, nació el sistema hidráulico que aún esta funcionando.
SILLONES DE BARBERÍA VINTAGE, NAIF, ¿O ELEGIR LOS MÁS MODERNOS?
Dependiendo del ambiente que quieras transmitir en tu local, phybone te propone una amplia selección de oportunidades. Si tus dudas persisten, decántate por los modelos vintage, quedan bien con casi todos los ambientes. Están fabricados con los mejores materiales y siguen conservando la accesibilidad óptima hacia cara y cabello.
En todas las barberías hay un sillón de barbero. En algunas, ya como elemento decorativo, se pueden ver algunas bacías de las de antaño en "El Quijote", Alonso Quijano, nombre del personaje antes de nombrarse caballero, usa una de ellas como yelmo en sus aventuras. La bacía es un recipiente cóncavo de metal con una escotadura semicircular para encajarla en el cuello de la persona a la que se iba a afeitar. El uso más común era como recipiente para el jabón y la brocha del oficio. Don Quijote la nombraba como: yelmo de Mambrino. Pensaba regalárselo a su amada Dulcinea".
SILLÓN BARBERO HIDRÁULICO, ¿ES LA MEJOR OPCIÓN?
Los sillones de barbería cuentan con un sistema hidráulico que permite subirlos o bajarlos, según sea preciso al peluquero. Para elevarla se presiona ligeramente el pedal de forma rápida y repetida. Este sistema coloca el sillón a una altura perfecta para efectuar el trabajo que pretendemos desarrollar. Suelen ser también, reclinables y giratorios.
El confort del cliente será lo primero a tener en cuenta, después, nuestra propia comodidad para acceder a las zonas donde hemos de trabajar. Recordemos las cuestiones de ergonomía, pues son muchas horas realizando tareas repetidas. Un sillón barbero bien diseñado, cuida nuestra propia salud, además, previene de futuras lesiones y mejora la calidad del servicio ofrecido.
En la actualidad, todavía existen modelos hidráulicos en uso, con más de cien años. Hasta bien entrado el siglo XX, la zona del respaldo más cercana a la espalda del cliente, se confeccionaba a mano, con juncos. Esta planta, maleable y elástica, resultaba ideal en los respaldares; sin aristas y pese a los movimientos, silenciosa.
UN SILLÓN PELUQUERO-BARBERO AUMENTA EL ÉXITO DE TU "UNISEX"
Al contar con este mueble en tu local, piensa que tu clientela casi puede duplicarse. Es seguro que aumentará el éxito de tu trabajo. Los sillones barbero son prácticos y muy versátiles. Permiten lavar el cabello, cortarlo o peinarlo. Realizar tratamientos de todo tipo sobre la cara como el "lifting". Ejercer terapias que afecten al cuello...
El sillón de barbería, con sus diferentes disposiciones, mejora la eficacia del trabajo: elevar y bajar el asiento, girarlo, inclinarlo; usar o no, el reposacabezas y el reposapies; funcionalidades que facilitan las tareas de los profesionales y contribuyen al confort del cliente.
En tiempos pretéritos, el sillón barbero era usado también, como camilla sanitaria; en las barberías se extraían piezas dentales, se trataban problemas de las encías, del cuero cabelludo o se curaban inflamaciones.
La accesibilidad y comodidad para trabajar son las mismas y el confort para los clientes, ha mejorado; los sillones de barbería fueron y son, un éxito, si un diseño funciona, aprovecharlo es valor añadido para tu trabajo.
¿QUÉ ELEMENTOS DEBE TENER UN BUEN SILLÓN DE BARBERÍA?
Las funcionalidades intrínsecas de todos los sillones de barbero, al menos serian el regularse en altura con movimientos suaves y silenciosos. Girar en ambos sentidos y poder fijarse en el ángulo elegido. Respaldo reclinable. Disponer de un cabezal regulable y extraíble. Un reposapies basculante o plegable. Cinco características prácticas, a las que se debiera añadir; una buena imagen.
Estas cualidades son las más frecuentes entre los sillones barberos clásicos. Está claro que un buen acolchado del asiento, respaldar y reposacabezas; son algo a tener muy presente por el lógico interés de los clientes.
Ha de ser confortable, silencioso, con una base sólida, estable y bien equilibrado. Duradero, fabricado con materiales de calidad. Con sistemas fiables de giro, reclinación y regulación de altura. Versátiles, con reposacabezas extraibles y espaldares que permitan al cliente recostarse.
En España se fabricaban sillones barbero entre los años 1900-1930 bajo las patentes estadounidenses Triump y Henry.
¿POR QUÉ ADQUIRIR TU SILLÓN BARBERO CON NOSOTROS?
El equipo que configura la firma Phybone, tiene formación y experiencia en campos como: mobiliario, utensilios, herramientas y productos relacionados con la salud y la estética.
Técnicos titulados en mecánica, micromecánica, sistemas neumáticos, eléctricos, hidráulica y resistencia de los materiales, forman parte del servicio técnico, de las diferentes marcas de nuestros sillones. Disponemos de profesionales con maestría en peluquería y salones de belleza. Conocemos el mérito y las peculiaridades de los sillones de barbero.
El personal de phybone está habituado a resolver los contratiempos que puedan surgir y ofrecer soluciones prácticas y rápidas. Somos un equipo con experiencia, personas dispuestas para ofrecer la ayuda necesaria, en todo momento. No lo dudes, ante cualquier incidencia o aclaración, contáctanos vía telefónica o de forma telemática.
Notas de la historia. Tras la guerra civil española y la segunda guerra mundial, por los problemas de accesibilidad a una correcta higiene, algunos clientes de las peluquerías; llevaban consigo sus propias herramientas de barbería. El miedo a los contagios entre las personas adineradas y los nuevos ricos, ocasionaban estas actuaciones.¿Hipocondríacos, desconfiados o fanfarrones?. Lo cierto es que las noticias de la, mal llamada "gripe española", circulaban y atemorizaban a la población de entonces.
DESCUBRE NUESTRO AMPLIO CATÁLOGO DE SILLONES DE BARBERO
phybone pone a tu alcance los más modernos modelos en sillones de barbería. Diseños exclusivos y confortables, con gran amplitud de trabajo y diversidad de posicionamientos. En nuestra tienda phybone.com puedes hacerte con una excelente silla de barbero por menos de 500€.
Hallarás diferentes marcas de prestigio entre las que podrás elegir tu favorita.
Firmas como: Mudi con sus modelos: Caesar, Buzz y sus variantes Black, Old Brown; otros modelos como, Brusk, Shor Mudi, Trim, Fade, Taper Mudi, Fringe, Crew Gold, Quiff Mudi, Layer, Temple, o Dour; entre estos sillones de barbería están los más económicos y algunos de los mejores arquetipos del mercado.
Materiales de alta calidad, sumados a diseños vanguardistas o clásicos. Muebles fuertes, capaces, sólidos y confortables. Preparados para afrontar durante muchos años tareas con movimientos repetitivos y exigentes. Líneas clásicas, que continúan siendo las mejores, ahora enriquecidas con eficientes materiales del siglo XXI. phybone te ofrece un magnífico mueble para tú trabajo, el sillón barbero. Para el cliente un trono, donde con frecuencia querrá sentarse.